Dentro de la campaña que UGT-Madrid ha estado realizando por la Comunidad de Madrid denunciando la brecha salarial de género, el 4 de noviembre se organizó una jornada sobre el tema en la Universidad de Alcalá de Henares en la que participó la Fundación Francisco Largo Caballero.
Los retos de la industria 4.0: transformación digital y tecnológica para adaptarse al nuevo entorno competitivo
Los retos que la digitalización va a suponer en el futuro para el mundo del trabajo y en concreto para la industria se analizaron en esta jornada que tuvo lugar en Bilbao el 7 de noviembre y que fue organizada por las Fundaciones Juan de los Toyos de la UGT de Euskadi y la Fundación Francisco Largo Caballero con la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert y la Fundación AGFITEL.
12ª reunión Bienal Lasaire “Europa, trabajo y empleo”
El 24 de octubre tuvo lugar en Madrid, en la sede del CES de España el primero de los seminarios previstos realizar en el marco de la 12ª edición del ciclo de bienales Lasaire “Europa, trabajo, empleo” 2016-2017, destinada al estudio de la “Anticipación y gestión participativa del cambio y mutación tecnológica en las empresas en periodo de crisis”.
Premio Ciudad de Alcalá 2016 a los Archivos del Movimiento Obrero de Alcalá de Henares
El viernes 2 de diciembre de 2016, a las 19:00 h. tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá la entrega del Premio Ciudad de Alcalá, Ciudad Patrimonio Mundial 2016, otorgado a los Archivos del Movimiento Obrero (Fundaciones Francisco Largo, Indalecio Prieto y Pablo Iglesias).
El sindicalismo socialista y la recuperación de la democracia
A comienzos de la década de los setenta, asistimos a una revigorización de los movimientos antifranquistas clandestinos en el interior de España, que preparan el cambio hacia el nuevo panorama socio-político que sobrevendrá tras el fallecimiento del dictador. Este proceso, de capital importancia en la historia de la Transición española y en la consolidación democrática, ha sido abordado por la historiografía esencialmente en el terreno
Análisis históricos del sindicalismo en España. Del franquismo a la estabilidad democrática (1970-1994)
Durante el año 2012, la Fundación Francisco Largo Caballeroy la Universidad de Oviedo organizaron un Congreso Internacional de Historiabajo el título “Sindicalismo en España: del franquismo a la estabilidaddemocrática (1970-1994)”, dirigido por Rubén Vega y Manuela Aroca.
Precarización y empobrecimiento de la población trabajadora en España. Inmaculada Cebrián López, ed.
La Fundación Francisco Largo Caballero, en colaboración con la Universidad de Alcalá, organizó los días 12 y 13 de noviembre de 2015, unas jornadas con el mismo título, dirigidas por la profesora Inmaculada Cebrián, en las que colaboraron también la Fundación Friedrich Ebert y el capítulo español del Club de Roma.
El Paro General del 14 de diciembre de 1988: Causas, desarrollo y consecuencias de la huelga con mayor seguimiento de la democracia
Al cumplirse veinticinco años de la jornada de huelga conmayor repercusión en la democracia española, la Fundación Francisco LargoCaballero ha querido dedicar una publicación a este acontecimiento que fueramás allá de perfiles conmemorativos.