Las jornadas están organizadas por la Fundación Juan de los Toyos, la Fundación Francisco Largo Caballero, y el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.
Manuel Azaña y el Ejército
Las
jornadas han sido organizadas por la Fundación Francisco Largo Caballero y el
Foro del Henares, con el apoyo del Ayuntamiento de esta localidad y la Universidad
alcalaína, y el patrocinio de la Secretaria General de Política de Defensa del
Ministerio de Defensa.
Indicadores comparados sobre el trabajo y los derechos sociales en Europa
El Instituto Sindical de Estudios (ISE-ETUI) publica cada año (desde 2001) un volumen de indicadores comparados sobre al trabajo y los derechos sociales en Europa. Se reflejan los avances (o retrocesos) que, en materia de determinadas áreas significativas para la Europa social y de importancia para los Sindicatos, han tenido lugar en el último año.
Alternativas a la crisis y al futuro de Europa
Presentación
- Documento de trabajo:
1. Para salir de la crisis es, en primer lugar, necesario rechazar el diagnóstico de la crisis que hacen los poderes fácticos de la unión Europea (UE).
2. Para salir de la crisis es necesario cambiar radicalmente de política.
Análisis históricos del sindicalismo en España. Del franquismo a la estabilidad democrática (1970‐1994)
Introducción: Manuela Aroca y Rubén Vega.
I BLOQUE: Vinculación ideológica: relación de partidos y sindicatos. Conflicto y concertación y Relaciones Internacionales.
II BLOQUE. Análisis históricos del sindicalismo en España en clave sectorial.
Impacto de la negociación colectiva sobre los trabajadores y trabajadoras con discapacidad
- PARTE I: Planteamiento del estudio
- PARTE II: Situación laboral de las personas con discapacidad y percepción de los actores
- PARTE III: Propuestas del equipo investigador
- PARTE IV:
Ámbitos, procesos y procedimientos de la intermediación laboral dirigida a personas con discapacidad
Mujer y Trabajo en España (1875-2015)
La exposición fotográfica itinerante, “Mujer y Trabajo en España (1875-2015)” ha estado expuesta en la Escuela Julián Besteiro