La Fundación Francisco Largo Caballero coorganizó, junto con las fundaciones Andreu Nim y la 1º de Mayo una jornada sobre "La cultura obrera en España".
La jornada se celebró en El Ateneo de Madrid los próximos 17 y 18 denoviembre.
La Fundación Francisco Largo Caballero coorganizó, junto con las fundaciones Andreu Nim y la 1º de Mayo una jornada sobre "La cultura obrera en España".
La jornada se celebró en El Ateneo de Madrid los próximos 17 y 18 denoviembre.
El Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogió el pasado 9 de noviembre la conferencia inaugural de las VIII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña.
La conferencia, pronunciada por Jean-Pierre Amalric, ha tratado sobre "Exilio y memoria de Manuel Azaña en Francia".
La Fundación Francisco Largo Caballero y el Aula de Historia Social de la Universidad Complutense de Madrid organizan este seminario con el objeto de analizar la presencia de los sindicatos españoles en el mundo internacional durante el siglo XX.
La Fundación Francisco Largo Caballero participa en las VIII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña, que se celebran anualmente en Alcalá de Henares, organizadas por el Foro del Henares. Este año, bajo el título “Manuel Azaña y la cultura francesa”, el encuentro contará con la presencia del profesor Jean-Pierre Amalric en su conferencia inaugural, que se celebrará el próximo 9 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
La Fundación Francisco Largo Caballero coorganiza, junto con lasfundaciones Andreu Nim y la 1º de Mayo una jornada sobre "La culturaobrera en España".
La jornada tendrá lugar en El Ateneo de Madrid los próximos 17 y 18 denoviembre.
La Fundación Francisco Largo Caballero colabora en la exposición y las jornadas tituladas Diarios de Libertad. Maestras y Pedagogas de la Segunda República.
Esta muestra, que está organizada por la FeSP-UGT y el Ayuntamiento de Madrid, se inaugura el 2 de noviembre en el Centro Cultural Galileo deMadrid (c/ Fernando el Católico, 35).
La Fundación Francisco Largo Caballero colabora en la exposición organizada por la UGT del País Valencià con motivo del 80 aniversario de la celebración de Valencia, capital de la República titulada, “Un mon sense cadenes: UGT en la Valencia Republicana (1931-1939)”. Nuestra colaboración ha consistido, principalmente, en la aportación de una parte de las numerosas fotografías y carteles que la componen.
La Fundación Francisco Largo Caballero colabora en la organización de la XXIV Muestra Internacional de las Artes del Humor, organizada por la Universidad de Alcalá, la Fundación General de la Universidad de Alcalá y el Instituto Quevedo del Humor.
La Platafaforma Comisión de la Verdad, de la que forma parte la Fundación Francisco Largo Caballero, organiza un debate el próximo 21 de octubre, a las 10:30 horas, en El Foro (c/ Ribera de Curtidores, 37) sobre las leyes de Memoria Histórica en las Comunidades Autónomas.
<a target="_blank" href="http://portal.ugt.org/fflc/ambitos/ambitos107.htm">ámbitos</a><a target="_blank" href="http://portal.ugt.org/fflc/ambitos/ambitos107.htm">Boletín digital de actividades</a>