Andrés Saborit Colomer (Alcalá de Henares 1889-Valencia 1980) fue, sin duda, uno de los grandes protagonistas del siglo XX en la historia de España. Tipógrafo y periodista. Desde su militancia socialista, donde desempeñó cargos de la máxima responsabilidad en las tres "organizaciones hermanas": presidente de Juventudes Socialistas (1912-1919), director de El Socialista (1925-1931) y miembro de los Comités Nacionales y las Comisiones Ejecutivas de la UGT (1914-1934) y del PSOE (1915-1931), hasta su paso por los diferentes niveles de la administración: concejal del ayuntamiento de Madrid (1920-1923 y 1931-1937), diputado a Cortes por Oviedo (1918,1919 y 1920), por Madrid (1923 y 1931) y por Ciudad Real (1933) y Director General de Aduanas en los Gobiernos de Francisco Largo Caballero y Juan Negrín durante la guerra civil (1937-1939). Dos fueron los principios que rigieron su quehacer diario: la ética y el compromiso político con los más débiles.
Valores que permanecieron inalterables en las actividades que realizó en Tarbes, París y Ginebra, ciudades en las que residió durante su largo exilio.
LUNES 8 DE MAYO
Apertura.
Fernando Galván Reula. Rector de la UAH
Javier Rodríguez Palacios. Alcalde de Alcalá de Henares
Modera.
José Raúl Fernández del Castillo. Vicerrector de Extensión
Universitaria y Relaciones Institucionales de la UAH
Ponentes.
Urbano Brihuega. Andrés Saborit y Alcalá de Henares
César Luena. Andrés Saborit: presidente de las JSE y miembro del
Comité de la huelga general de 1917
LUNES 15 DE MAYO
Modera.
María Aranguren Vergara. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de
Alcalá de Henares
Ponentes.
Pedro Barruso. Andrés Saborit: diputado y director de El Socialista
Alonso Puerta. Andrés Saborit: concejal del Ayuntamiento de Madrid
LUNES 22 DE MAYO
Modera.
Aurelio Martín Nájera. Fundación Pablo Iglesias
Ponentes.
Abdón Mateos. Andrés Saborit: guerra y exilio
Enrique Moral. Andrés Saborit: un socialismo de valores