Trabajos documentales sobre economía social

A lo largo de los últimos años la Fundación Francisco Largo Caballero, con el apoyo de la DG del Trabajo Autónomo, la Economía Social y la RSE, ha emprendido una línea de trabajo e investigación sobre cooperativismo que se ha traducido en la elaboración de diversos estudios. El último trabajo realizado con la financiación de la DG del Trabajo Autónomo, la Economía Social y la RSE ha sido el titulado Trabajos documentales sobre Economía Social.

Leer mas…

Presencia del exilio español en la iniciativa empresarial de los países de acogida

La Fundación Francisco Largo Caballero, con el apoyo de la Dirección General de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, durante el año 2019, ha venido realizando una investigación sobre el papel de los exiliados españoles, que llegaron particularmente al sur de Francia a partir del año 1938, tuvieron en el desarrollo de empresas de Economía Social en ese país, empresas que, basadas en los principios internacionales de la organización cooperativa, tenían el objetivo de dar trabajo a los numerosos exiliados, pero

Leer mas…

El grupo de trabajo sobre pensiones de la Fundación pide que no se bonifiquen los planes privados

Las conclusiones del documento elaborado por el grupo de Estudio, Investigación y Asesoramiento en materia de "Pensiones Suficientes, Seguridad Social y Democracia Sustantiva" de la Fundación Francisco Largo Caballero piden al Gobierno que no se bonifique los planes privados de pensiones.

Leer mas…

Indicadores comparados sobre el trabajo y los derechos sociales en Europa

El Instituto Sindical de Estudios (ISE-ETUI) publica cada año (desde 2001) un volumen de indicadores comparados sobre al trabajo y los derechos sociales en Europa. Se reflejan los avances (o retrocesos) que, en materia de determinadas áreas significativas para la Europa social y de importancia para los Sindicatos, han tenido lugar en el último año.

Leer mas…

Páginas