
Del 24 de octubre al 18 de noviembre, de 9 h. a 13,30 h.
Archivos del Movimiento Obrero
C/ Colegios, 7
28801 Alcalá de Henares (Madrid)
Organizan: Fundación Francisco Largo Caballero, Fundación Pablo Iglesias y Fundación Indalecio Prieto. Archivos del Movimiento Obrero.
Colaboran: Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE) y el Grupo de Investigación Lectura, Escritura y Alfabetización (LEA) de la Universidad de Alcalá y la Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular (RedAIEP).
Durante el mes de octubre, en torno a la Semana Cultural Cervantina y a la celebración del Día de las Bibliotecas, el día 24, se organizan en Alcalá de Henares diversas actividades culturales de difusión del libro y promoción de la lectura como la Feria del Libro Antiguo, la lectura popular del Quijote, exposiciones, cuentacuentos y obras de teatro.
Las fundaciones Francisco Largo Caballero, Pablo Iglesias e Indalecio Prieto, que formamos los Archivos del Movimiento Obrero, en colaboración con el Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE) y el Grupo de Investigación Lectura, Escritura y Alfabetización (LEA) de la Universidad de Alcalá, así como la Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular (RedAIEP), nos sumamos a esta cita anual con dos actividades que realizaremos en nuestra sede.
- Exposición: Tesoros de bibliotecas=Thesauri Bibliothecarum. Del 24 de octubre al 18 de noviembre, de 9 h. a 13,30 h.
- Visitas guiadas a la exposición y a las bibliotecas de las fundaciones Francisco Largo Caballero, Pablo Iglesias e Indalecio Prieto. Sólo con cita previa (918852440/918855046/ 918852445).
Esta octava edición de Tesoros de bibliotecas=Thesauri Bibliothecarum se subtitula “Escritoras en la II República: vivencias y recuerdos“. El hashtag que utilizaremos será #EscritorasIIRepública.
Objetivos:
- Conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas, iniciativa promovida por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil apoyada por el Ministerio de Cultura y Deporte, en recuerdo del incendio y destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante el conflicto de los Balcanes en 1992.
- Enseñar al público una muestra representativa de los tesoros bibliográficos que conservamos las bibliotecas participantes, así como dar a conocer nuestros fondos, su historia y difundir nuestro patrimonio bibliográfico.
- Dar a conocer la utilidad y el beneficio social que aportan las bibliotecas así como rendir un homenaje a la labor de los bibliotecarios/as en la promoción y difusión de la lectura.
- Difundir y promover el conocimiento de la autoría de mujeres.
*Como en años anteriores, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria ha indicado los hashtags para la campaña en redes de 2022:
#DíaDeLasBibliotecas
#DíaDeLasBibliotecas2022
#BiblioTEcuida
Catálogo digital de la exposición: